Además de su historia, el mayor impacto se siente al cambio de ambiente que ofrece el parque central de Nueva York. Hace de la ciudad un completo al diario vivir del ser humano. Un área verde, orgánica y espaciosa que le complementa a la jungla de cemento. Se reconoce tanto en su diseño como en el comportamiento de los neoyorkinos.
El parque central de Nueva York fue la respuesta a la necesidad de un espacio abierto y público que no fuese el cementerio. El crecimiento de la ciudad en el siglo XIX en respuesta a la revolución industrial se dirigía hacia una ciudad sofocante. Para esos tiempos no se imaginaban diseñar un parque público hasta que se consideró necesario para la salud de la ciudad. Al incorporar un espacio para respirar y suavizar el tempo del bullicio acelerado de un edificio a otro, la condición física y mental de los habitantes mejoró. Convirtió a la ciudad que nunca duerme y nunca respira a una que te permite despejar tu mente, abrir tus pulmones de vez en cuando y hacer otras actividades como ejercitarse, leer un libro o reflexionar en un ambiente más tranquilo.
Además de su impacto en el comportamiento de la sociedad, también tuvo su impacto con el diseño. Como parte de una ciudad con la mayoría de los edificios siendo rascacielos, era importante que el parque en sí fuese grande, no en altura sino en cuánto se extiende por la superficie. El diseño incluso tomó en consideración las plantas que serían incorporadas. En el parque albergan árboles y grama regular en vez de plantas más presentables. Según su organización los árboles enmarcan los caminos sin ser muy abrumantes y crecen de tal que el techo que crean es entre todos uno más bajo, pero más invitador con sus colores. Incluso, parte de su efecto en la comunidad se puede atribuir a cómo el parque comunica el tiempo del año cambiando el aspecto de la ciudad cada estación.
Elegí hablar del parque central en vez del Crystal Palace debido a mi familiaridad al parque, habiendo visitado una vez en persona y en las miles de escenas de películas en Nueva York. El parque ofrece el espacio complementario del descanso de la multitud y las máquinas electrónicas promoviendo la salud del trabajador en la ciudad. Con su cielo libre de rascacielos y lleno de ramas y hojas extendiéndose horizontalmente alivia incluso la vista imperial que caracteriza a la ciudad. El parque es la pieza colorida enmarcada por los rascacielos y que con el cambio de los colores a través de las estaciones aumenta su capacidad a cumplir con el propósito de complementar a la ciudad y aún tener un cambio de ambiente. Es un diseño exitoso, fácil de reconocer e imposible de olvidar.
Referencias:
Levine, L. (2020, July 30). “The Lungs Of The City”: Frederick Law Olmsted, Public Health, And The Creation Of Central Park. Retrieved December 16, 2021, from https://www.gothamcenter.org/blog/the-lungs-of-the-city-frederick-law-olmsted-public-health-and-the-creation-of-central-park.
Rich, N. (2016, August 12). When Parks were radical. The Atlantic. Retrieved December 19, 2021, from https://www.theatlantic.com/magazine/archive/2016/09/better-than-nature/492716/
Comments