top of page
Search

Reflexión #5: Informa 5: la línea inteligente (ensayo)

  • elizabethquinones3
  • Feb 3, 2021
  • 1 min read

"Dibujo es el mecanismo más rápido para hacer entender una idea.",

"... la línea es la base de argumentación de cualquier ámbito creativo, reflexivo y proyectual..." - Ignasi Perez Arnal


Estas son dos citas del escrito que me llamaron la atención mientras lo leía. La razón por qué me interesaron es que se presenta el dibujo y la architectura con una relación que es perenne e inremplazable. De primera instancia, el dibujo (sea técnico, rápido, simple o complejo) es el primero que utiliza para explicar o narrar una idea de tal manera que se entienda por el recibidor. El dibujo permite una transmición de información desde la mente al papel o la pantalla más clara que cualquier otro medio. ¿Por qué es así? ¿De qué consiste para tener la capacidad de adaptarse de lo conocido a lo que aun no existe? Esto nos lleva a la segunda aseveración de Ignasi. Es a través de líneas que se crea un dibujo. Su flexibilidad y habilidad de crear fines, proveer información e integrar funcionalidad en un dibujo se presta para el avance de la inteligencia en arquitectura según plantea Perez. Es impresionante pensar que gran parte del mundo se defina por espacios definidos y creados por líneas. Se debe a que las líneas van cambiando para mantenerse al tanto con lo que nesecita el mundo. Básicamente, la architectura cambia al mundo; y la líneay el dibujo se adapta a lo que necesita el mundo causando un ciclo de constante evolución. La pregunta es si la dirección actual del ciclo es la correcta o si se ha desvíado en un camino que termina en auto destrucción.

 
 
 

Recent Posts

See All
Reflección de Lectura de Fragment

Al leer este pasaje, se me hizo difícil entender si el fragment pueder ser un proyecto complejo por sí solo o si es uno de los tantos que...

 
 
 

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page